Qué recuerdos…

Un 29 de junio (2003) realizó “La Poderosa” Yésica Nery Plata su primera pelea; en la arena México (2009) ganó su primer campeonato. Sede y fecha se amalgaman para un gran festejo en “Por las Mujeres de México en la México”

 
 
Yesica_Neri_PlataTriple significado tiene para Yésica Nery Plata participar en la función “Por las mujeres de México en la México”, el próximo 29 de junio, en la que compartirá créditos con la monarca universal gallo FIB, Jazmín Rivas; la campeona mundial minimosca WBC, Ibeth Zamora, y Edgar Puerta, campeón del mundo Plata WBC. Se contará además con la actuación de la bella actriz y cantante Mariana Seoane.
 
Uno: su debut se dio un 29 de junio. Dos: Fue en la arena México donde conquistó su primer campeonato. Y tres: se promoverá la detección temprana del cáncer de mama, padecimiento que cuenta con terribles estadísticas año con año.
 
Y será sobre la tarima brava de ese escenario, donde el próximo 29 de junio exponga por tercera ocasión el campeonato mundial Juvenil minimosca avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés) dentro de la megacartelera “Por las Mujeres de México en la México”, que ofrecerán Canelo Promotions, Boxeo y Gala y Grupo Modelo, la  cual será transmitida en la sensacional serie “Sábados de Corona” de Televisa.
“La Poderosa” actuará a lado de Yazmín “Risita” Rivas, monarca gallo de la Federación Internacional de Boxeo (IBF); Ibeth “Roca” Zamora, campeona minimosca del WBC, y que contará con la actuación de la bella actriz y cantante Mariana Seoane, en una cartelera donde se promoverá la detección temprana del cáncer de mama, a fin de que las mexicanas prevengan a tiempo el fatal padecimiento.
Así que para Nery será una gran motivación volver al lugar de sus éxitos como peleadora amateur, aunque ahora convertida en campeona del mundo y en una de las grandes promesas del boxeo femenil mexicano.
GRANDES RECUERDOS
“El 29 de junio es una fecha que tiene un gran significado para mí, pues fue un día como ese que hice mi debut en el amateurismo, en el año de 2003”, recordó con orgullo la peleadora de apenas 18 años.
Por si fuera poco, en la misma arena México conquistó la primera corona en su exitosa carrera pugilística, al derrotar a Victoria Argueta. “Fue en la final de los Guantes de Oro DE 2009; la pelea fue muy cerrada, pero al final me impuse por puntos y me quedé con el primer lugar”.
“Ahora que voy a actuar en una cartelera internacional y a lado de grandes peleadoras y peleadores,  me siento muy motivada para salir a brindar una buena actuación y ganar, sobre todo porque se trata de una función con causa”, señaló la novel monarca.
CAMBIO GENERACIONAL
Aunque reconoce en Jackie Nava, Ana María Torres y Mariana Juárez a unas grandes peleadoras, también señala que como ya están más allá de los 30 años, el tiempo de retirarse se aproxima. “Nosotros somos las nuevas generaciones, la sangre nueva del boxeo femenil y este 29 de enero lo vamos a dejar en claro sobre el ring”, asegura “La Poderosa”.
Con marca perfecta en nueve salidas e igual número de triunfos, Yésica afirma que su meta es un título mundial absoluto y convertirse en la mejor peleadora de México.
 

Deja un Comentario