Lo que bien se aprende no se olvida
A propósito de la reciente victoria del croata Filip Hrgovic sobre Joe Joyce en Reino Unido (Foto: Suministrada)
El pasado sábado el peso completo croata Filip Hrgovic derrotó por una inobjetable decisión unánime al británico Joe Joyce en una cartelera de Reino Unido para ratificarse en las buenas posiciones en que se encuentra dentro de las clasificaciones de los organismos, con posibilidades de escalar más alto aun.
Repito, la demostración de Hrgovic fue más que convincente al ganar una gran mayoría de rounds y llevarse un combate en que se le apreció, a pesar de su lentitud natural, muy dinámico al emplear de modo general un estilo de boxeo que me hizo recordar inevitablemente los tiempos en que el europeo entrenaba por acá por Miami bajo el mando del entrenador cubano Pedro Diaz (en la foto con el boxeador Filip Hrgovic).
Pero hubo momentos de la pelea en que más me remonté hasta aquellos días y fue cuando durante casi todo el tiempo, Hrgovic estuvo invitando a Joyce a buscarlo en las esquinas contra las cuerdas y allí precisamente, con sus espaldas en las esquinas fue donde creo más se lució el hombre, cual puro estilista y con sus brazos que parecen como remos, fue capaz desde ahí de esquivar al tanque que siempre tuvo encima, fue capaz de mover su cintura con efectividad, de girar para escaparse y de contragolpear como un gran boxeador.
Y por supuesto, todo eso tan positivo que observé en Hrgovic no es algo improvisado en medio la pelea, para nada, ni siquiera es algo aprendido de hoy para mañana; eso que observé durante su pelea con Joyce fue sencillamente la reproducción instintiva de lo que practicó en su momento durante horas y horas con su ex entrenador Pedro Diaz, quien pienso, es al autor intelectual de esa faceta en el croata.
No fueron pocas las veces que me lo encontré junto a Pedro y a otros boxeadores contra la esquina del cuadrilátero del Tropical Park, en medio de los guanteos, recibiendo las enseñanzas del profesor quien cierta vez en una entrevista me dijo que el boxeador está en su libre albedrío y tiene todo el derecho de cambiar de entrenador cuantas veces lo desee y eso es realmente muy cierto, pero tampoco deja de ser cierto que si bien dejas a un entrenador, el buen aprendizaje es como un sello que se pega en el boxeador, repito, cuando ese aprendizaje es de calidad.
Se dice que lo que hace un boxeador en la pelea no es sino lo que se practica en el gimnasio, por eso, después de ver a Hrgovic, yo afirmo que lo que vi el sábado contra Joyce no fue sino lo que Hrgovic practicó, y más que eso, aprendió en el gimnasio, pero no en cualquier gimnasio, me refiero aquí a lo que aprendió en el gimnasio del Tropical Park; lo que le enseño el profesor Pedro Diaz. Fue lo que yo vi en esa pelea señores.
¡¡¡Lo que bien se aprende no se olvida!!!
El autor es originario de Cuba. Es escritor y analista de boxeo desde el 2006, con más de 1,000 publicaciones en diferentes páginas de internet y medios informativos. Conduce el programa ‘Gancho de Derecha’ en el canal ‘Manny Boxing Channel’.