Alan Cantero, nuevo campeón Latino OMB supergallo

Alan “Chapu” Cantero festeja el tíulo Latino OMB supergallo obtenido y la retención de su título argentino (Foto: Edgardo Demonte)

El Estadio Cubierto “Ángel Malvicino” del Club Unión de Santa Fe se tiñó con sus distintivos colores rojo y blanco porque uno de sus hinchas, Alan “El Chapu” Cantero, defendió exitosamente su título argentino supergallo en una pelea emotiva y vibrante y le arrebató el título Latino OMB, al dominicano residente en Argentina, José “El Travieso” Arce, al vencerlo por puntos en decisión mayoritaria tras 10 rounds. La velada fue organizada por la empresa Funes Boxing, fiscalizada por la Asociación de Box de Santa Fe y transmitida por TV por D Sports Fight para la señal DirecTV.

El festival contó con 6 peleas profesionales y 3 amateurs, donde el nivel de las mismas fue altísimo, con una gran paridad en la mayor parte de los combates, observándose un pulido nivel técnico en varios de los luchadores y en el que las 5 peleas complementarias a la de fondo terminaron todas con nocauts (efectivos o técnicos), también hubo cortes y polémicas, es decir, una noche que contó con todos los condimentos.

En la pelea de fondo, Alan “El Chapu” Cantero (9-1-1, 5 ko), que entrena en Santa Fe en el Gimnasio Willie Pep bajo las órdenes de “Nacho” Doldán, demostró todo su temple, bravura, gran estado físico y lanzó una sorprendente cantidad de golpes por round para doblegar al dominicano residente en Argentina, José “El Travieso” Arce (12-3-1, 5 ko), entrenado por el ex campeón mundial Mariano Carrera e integrante del team Funes Boxing, quien contó con un mayor nivel técnico que se hizo visible en los primeros rounds, pero que con el correr de los rounds mermó su estado físico ante el ritmo frenético y de enjundia que le imprimió “El Chapu” a todo el pleito.

Los jueces Roberto Benítez y José Valera fallaron 96-92 y 95-93, respectivamente, a favor de Alan Cantero mientras que la tarjeta del juez Andrés Baldesarri dio empate en 94. Esta pelea, fue revancha de la que protagonizaron el pasado 03/08/24 en el Estadio Polideportivo Ciudad Universitaria de Buenos Aires, donde empataron en fallo mayoritario y sin títulos en juego.

En el comienzo del pleito, Cantero tomó el centro del ring y enviaba golpes al cuerpo del dominicano, quien apostaba por la contra, en el segundo round se observó la primera polémica del combate porque el árbitro Gustavo Tomás consideró una caída de Cantero, cuando la mayor parte de los concurrentes manifestaban su enojo con silbatinas argumentando que hubo un resbalón.

En este round, Cantero siguió lanzando envíos arriba y abajo del físico de Arce, quien manejaba los tiempos del pleito al demostrar toda su técnica y trataba de dar pasos laterales para evitar el roce, a partir del tercero el santafesino empezó a encontrar con algunos golpes certeros al dominicano que continuaba movedizo.

A partir del 4° round se comienza a observar cierta merma física en el dominicano y empieza a prevalecer  el ataque sostenido y asfixiante de Cantero, en el 5° round “El Travieso” sufre el descuento de un punto por un golpe cuando el juez Tomás había dado la orden de break y termina con el párpado izquierdo hinchado y Cantero con un corte en la ceja izquierda,

En el 6° “El Chapu” siguió tratando de embestir al dominicano quien comenzaba a sufrir molestias de visibilidad y dolores en su párpado izquierdo aunque también se notaba que ambos boxeadores aminoraban su ritmo de trabajo intentando cambiar el aire, el séptimo fue para el local.

En el 8° round se produce un choque de cabezas, en este comenzó mejor Cantero pero en el final del mismo Arias lo emparejó y en los últimos dos rounds ambos contendientes imprimieron todas sus fuerzas, bravura y dieron todo de sí para tratar de llevarse el pleito, fue un round para cada uno.La tarjeta final de Boxeo Mundial fue 96-93 para Cantero.

Emotivo festejo de Cantero en su casa y ante sus familiares que lo apoyaron en todo momento con gritos, aplausos y dándole fuerzas al “tatengue”, quien entregó hasta su última gota de sudor arriba del ring del Club Unión.

La mejor pelea de la noche fue la de semifondo, donde Maximiliano Verón (11-1-0,4 ko) ganó por nocaut técnico en el 6° round a Simón Agatti (9-2-0, 5 ko). Ambos contendientes hicieron un gran despliegue y con golpes efectivos que dañaban el cuerpo del rival, Agatti más pulido técnicamente y Verón yendo al frente en todo momento. Mucha emoción reflejada al final del combate por parte de Verón, quien se bajó a saludar al público, quien lo aplaudió de pie.

El resto de los resultados profesionales de la velada

Iván Actis (10-0-1,  6 ko) GKO4 a Carlos Vallecillo (11-3-2, 7 ko)

Erik Miloc (8-0-0, 7 ko) GKOT 1 a Juan Peraza (Uruguay, 2-5-0, 1 ko)

Carlos Alarcón (4-2-0, 1 ko) GKOT 4 a Francisco Coronel (3-7-1, 2 ko)

El “tatengue” Carlos Alarcón festeja su triunfo con su técnico Diógenes “Totino” Caunedo y sus colaboradores. (Foto: Edgardo Demonte)

Samir De Cristófaro (3-0-3, 2 ko) GKOT 3 a Kevin Furrer (7-1-0, 4 ko)

Resultados de las peleas amateurs

Cristian Balbuena (Gimnasio Upper de Santa Fe) GPP3 a Jonatan Salcedo (Gimnasio Thunder Box de Santa Fe)

Kevin Nievas (Funes Boxing de Buenos Aires) GPP3 a Laureano Frías (Gimnasio Upper de Santa Fe)

Milagros Escobar (Boxing Training Club) GPP4 a Luana Luque (Olimboxing de Santa Fe)

Homenajes a Amílcar Brusa y Alejandra “Locomotora” Oliveras

Se le hizo un especial y merecidísimo homenaje al emblemático entrenador fallecido en el año 2011, Amílcar Brusa, santafesino e hincha de Unión, que le fue entregado a su hijo. Brusa, quien ingresó al Hall de la Fama del Boxeo Internacional (IBHF) de Canastota (Nueva York) el 10/06/2007 y al Salón de la Fama del Boxeo Mundial (The World Boxing Hall of Fame) de Los Ángeles (Estados Unidos) el 24/10/2009, tuvo como primer campeón mundial al mediano Carlos Monzón y la espectacular marca de haber sacado 14 campeones mundiales (13 masculinos y 1 mujer), siendo su último título mundial, el obtenido en la categoría ligero de la AMB con Alejandra “Locomotora” Oliveras, en un evento desarrollado el 12/08/2011en el Club Unión de Santo Tomé (Santa Fe).

También fue reconocida “Locomotora” Oliveras, ex triple campeona mundial, quien dio unas emotivas palabras arriba del ring y fue la más buscada de la noche por los simpatizantes que se acercaron al festival del Club Unión, que no se pararon de sacar fotos con ella, que a su vez observó con detenimiento cada combate y no paró de alentar a los boxeadores.

La ex triple campeón mundial Alejandra “La Locomotora” Oliveras (Foto: Edgardo Demonte)

Show en vivo

Si algo más faltara para que el evento en Unión sea completo, fue el show musical en vivo que realizó el reconocido cantante de cumbia santafesina “Coty” Hernández, al finalizar la velada. “Coty”, reconocido hincha fanático de Unión, comenzó su show con el tema que le dedicó al club de sus amores, “Tatengue y parrandero”, y cantó sus mayores éxitos a lo largo de aproximadamente media hora, con una gran banda musical que lo secundó y un público exultante que acompañó cada minuto, bailando, cantando y sacándose fotos con el cantante.

Deja un Comentario